La juez Sandra Liliana Heredia acab?? abruptamente la audiencia de este viernes, en la que ley?? la condena en contra del expresidente ??lvaro Uribe V??lez
, a 12 a??os de prisi??n domiciliaria, que ya EL TIEMPO hab??a anticipado un par de horas antes.
Visiblemente contrariada por la filtraci??n de la pena impuesta (que orden?? investigar) y tras escuchar por cerca de dos horas y media la apelaci??n que el propio expresidente ??lvaro Uribe
hizo del veredicto, la togada omiti?? pedir que se le emitiera la boleta de detenci??n.
No obstante, se espera que el cuaderno con la sentencia de primera instancia, de 1.114 p??ginas, sea remitido de inmediato al centro de servicios judiciales de Antioquia para que el Inpec proceda este fin de semana a hacer la rese??a
correspondiente en la residencia del exmandatario en Rionegro (Antioquia).
Argumentos de lado y lado??
??lvaro Uribe durante el juicio.
Foto:
Archivo particular
As?? lo contempla el fallo que marca un hito judicial al convertir a uno de los pol??ticos m??s influyentes de la historia reciente del pa??s en el primer expresidente de la Rep??blica con un veredicto adverso en primera instancia: ???
Condenar a ??lvaro Uribe V??lez a la pena principal de 144 meses, multa equivalente a 2.420,5 salarios m??nimos legales mensuales vigentes, e inhabilitaci??n para el ejercicio de derechos y funciones p??blicas de 100 meses y 20 d??as, como determinador penalmente responsable de soborno en actuaci??n penal (...) y fraude procesal
???.
Al respecto, fuentes del Inpec le dijeron a EL TIEMPO que
estaban a la espera de la notificaci??n de la sentencia para proceder en consecuencia.
Despu??s de rechazar con vehemencia que la juez Heredia se??alara a sus hijos en plena audiencia de haber hecho publicaciones en su contra y de no tener la gallard??a de acompa??arlo,
??el exmandatario empez?? a controvertir cada uno de los puntos clave del veredicto en su contra.
???
Me ha tratado a m?? de la peor manera y se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia???,
le dijo a la togada Uribe V??lez, quien asist??a de manera virtual a la audiencia.
El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley.
Foto:
Archivo Particular
Y, tal como lo ha venido asegurando su defensa,
en cabeza del penalista Jaime Granados, el exmandatario sali?? a rechazar la existencia de pruebas directas en su contra.
???
El material probatorio permite inferir razonablemente que ??lvaro Uribe fue el verdadero determinador de las conductas delictivas desplegadas por Diego Cadena (entonces apoderado del exmandatario) y Juan Jos?? Salazar
, aunque no haya gestionado directamente los pagos o sobornos pero fue ??l quien concibi??, quien alent??, quien autoriz?? el curso de la acci??n il??cita???, se lee en uno de los apartes de la sentencia.
???Fallo pol??tico??? y apelaci??n
Fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia contra el expresidente ??lvaro Uribe.
Foto:
Archivo particular
Al respecto, Uribe (de 73 a??os) se??al?? que no existe ninguna prueba directa que lo incrimine y en igual sentido se han pronunciado abogados penalistas consultados.
???
Cadena defin??a con qui??n se reun??a o no. Ten??a total autonom??a. No hay raz??n jur??dica para que me condenen no hay una sola prueba (...) Aqu?? ha predominado la pol??tica sobre el derecho (...) No es un fallo aut??nomo sino con determinadores pol??ticos por el inter??s oficial de silenciar a un l??der opositor
???, se??al?? Uribe V??lez quien durante su intervenci??n ya no se dirig??a a la juez Heredia sino a los magistrados del Tribunal Superior de Bogot??.
En efecto,
es esa instancia la que deber?? entrar a revisar la apelaci??n de la defensa del expresidente, que tiene hasta el 13 de agosto para radicarlo.
Si bien Granados argument?? que requer??a de los 5 d??as de pr??rroga que otorga la ley (adicionales a los 5 d??as iniciales), la juez Heredia se??al?? que solo le otorgaba dos d??as m??s, acogiendo la sugerencia del representante del Ministerio P??blico, Bladimir Cuadro,
y se??alando que la defensa de Uribe deb??a aplicar el slogan de sus Gobiernos: trabajar, trabajar y trabajar.
Lo concreto es que
el Tribunal Superior de Bogot?? (superior jer??rquico de la juez Heredia) tiene hasta el 16 de octubre para proferir fallo en segunda instancia.
En esa fecha prescribe
la acci??n en contra de Uribe V??lez y al no existir un fallo en firme, el expediente se archivar??a tras m??s de 13 a??os caminando.
Sin embargo, conocidos penalistas -como Fabio Humar, Francisco Bernate y Sa??l Le??n- dan por hecho que esa instancia se pronunciar?? incluso antes.
Seg??n explican,
si bien se trata de un expediente extenso, solo se entrar?? a revisar el veredicto de 1.114 p??ginas. Nada m??s.
Francisco Bernate, abogado.
Foto:
Archivo Particular
Al respecto, l
os penalistas consultados se??alan que es potencialmente probable que la sala penal del Tribunal a la que le corresponda estudiar el caso, revoque parcial o totalmente la sentencia en primera instancia.
Si eso ocurre,
se da por descontado que la Fiscal??a y las alegadas v??ctimas -entre quienes est?? el senador Iv??n Cepeda (Pacto Hist??rico) y el ministro de Justicia del gobierno Petro,
Eduardo Montealegre, acudan al recurso extraordinario de casaci??n, ante la Corte Suprema.
Y si el Tribunal confirma total o parcialmente el fallo de primera instancia, ser??a la defensa de Uribe quien acuda a esa ??ltima v??a que, de llegar a ser admitida,
la Corte tendr??a 5 a??os para emitir una sentencia definitiva.??
???Nos iba a hacer llorar???
Juan Guillermo Monsalve, se??alado testigo estrella del caso.
Foto:
Captura de pantalla Fiscal??a
Y aunque la denominada apelaci??n t??cnica de
la defensa del expresidente solo se conocer?? a mediados de agosto, Uribe dio varias puntadas de lo que alegar??n, cuando ley?? las 28 p??ginas de la sustentaci??n de su apelaci??n material.
Si bien estuvo llena de frases como
???es un fallo temerario y grave para el Estado de derecho???, ???hubo sesgo??? y ???hay una carga pol??tica peyorativa y destructora???, tambi??n se refiri?? a elementos puntuales del veredicto que entrar??n a debatir.
Uno de estos es la credibilidad absoluta que
la juez Heredia le dio al testigo estrella Juan Guillermo Monsalve, el hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, otrora de propiedad de los Uribe V??lez.
Sobre este,
la togada se??al?? que desde ni??o ???fue la persona que les prest?? sus servicios en el predio de la familia, donde tambi??n laboraron sus padres y hermanos, su gran afrenta fue el haber ofrecido una entrevista al senador Iv??n Cepeda (...)???.
Iv??n Cepeda, v??ctima dentro del proceso contra el expresidente Uribe.
Foto:
Miltondiazfoto / El Tiempo
Seg??n Heredia,
Monsalve fue emboscado de m??ltiples maneras para que cambiara su versi??n en contra de Uribe y de su hermano Santiago, lo que lo oblig?? a grabar al abogado cadena con un reloj esp??a.
El exmandatario, sin embargo, reproch?? que la juez Heredia le diera credibilidad a una persona que ha sido condenada por varios delitos y que incluso admiti?? no conocerlo siquiera.
Sobre los calificativos positivos que la juez us?? para referirse a Monsalve, e
l expresidente dijo que casi los iba a hacer llorar. Pero m??s all?? de ese lenguaje, se volvi?? a referir a la evidencia a la que la juez tambi??n le dio absoluto peso y credibilidad.
Para la juez,
con las interceptaciones que rezan en el expediente -incluidas las que se hicieron por error al celular del expresidente- ???se alcanz?? a la reconstrucci??n de una parte del plan criminal y los pormenores de su planeaci??n???.
Esta es la foto del reloj esp??a que, al parecer, us?? Monsalve con la bater??a inflada.
Foto:
Archivo particular
Ya en la audiencia del 28 de julio,
la juez Heredia manifest?? que se trat?? de lo que en derecho se describe como un hallazgo imprevisto, que si bien se obtuvieron por error, no hubo dolo por parte de los funcionarios del CTI de la Fiscal??a que las hicieron cuando el caso estaba en la Corte Suprema de Justicia.
Para Uribe, sin embargo,
se trata de una clara violaci??n a su derecho a la intimidad y del derecho inviolable de tener conversaciones reservadas con su entonces apoderado Diego Cadena. Sobre esos mismos audios se detuvo en la frase ???proceda doctor Cadena???, que ha sido interpretada por algunos como la orden para sobornar a testigos.
Al respecto, el exmandatario se??al?? que se trat?? de una expresi??n espont??nea y no premeditada.
Adem??s, asegur?? que el hoy congresista Hern??n Cadavid (Centro Democr??tico) y entonces miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo en el Senado, era testigo de que censur?? a Diego Cadena cuando este le inform?? que semanas atr??s le hab??a hecho unos ???giros humanitarios??? a Carlos Enrique V??lez, alias V??ctor, a quien tambi??n le pidi?? declarar a favor de Uribe y en contra de Cepeda.
Tutela y nulidad
Jaime Granados, abogado del presidente Uribe.
Foto:
Archivo particular
M??s all?? de la apelaci??n, los penalistas consultados coincidieron en que la defensa de Uribe podr??a acudir a una tutela de manera inmediata (
que podr??a escalar hasta la Corte Constitucional
) para que el exmandatario goce de libertar durante todo el tr??mite que le falta a su proceso.
Los argumentos para ello son varias sentencias y
jurisprudencia que se??ala que su presunci??n de inocencia sigue intacta y que se privilegia la libertad de un procesado por no haber un fallo en firme en su contra.
Tambi??n se prev?? que
la defensa del exmandatario estudie pedir la nulidad del veredicto porque -en su criterio- la juez no cumpli?? con la obligaci??n de leer en la audiencia del viernes las 1.114 p??ginas de la sentencia como lo exige la ley.
No obstante,
la togada le record?? a Granados que en la audiencia anterior -que dur?? 10 horas- en las que argument?? el sentido del fallo, reemplazar??a la lectura de la sentencia.
Mientras se resuelven en estrados apelaciones y posibles tutelas y nulidades, Uribe se??al??: ???
Esta condena, a pesar de los a??os que tengo, me anima a seguir luchando por Colombia y a denunciar estas anomal??as -que hoy me afectan- mientras siga as?? el proceso de consolidaci??n de la dictadura neocomunista que afectar?? a otros compatriotas
???.